La Transpirenaica la ruta entre dos mares por el pirineo.
La Transpirenaica
Fecha: 2009
Pequeña guía si has llegado hasta aquí y no te quieres perder:
Presentación
Resumen
La preparación
El anuncio del viaje
Prologo
1.- Presentación
2.-Resumen
pero antes, dejarme que me aparte del tema principal y explicaros algo más:
como me preparé para llevar a cabo ese viaje-.
(esa es una pregunta recurrente de las que me suelen hacer cuando viajo o explico que hago lo que hago)
3.- La Preparación
Esto es lo que escribí en aquel foro. Debéis de tener en cuenta que slow escribía para los foreros de "rodadas" los cuales se distribuían por toda España...
16/05/2009 foro rodadas
primer día de preparación
Bueno, pues mas que una rutilla, he salido a comprobar como estoy de forma y la verdad, mejor de lo que esperaba, pero peor de lo que debería de estar.. ja..ja
así que he salido esta mañana temprano...
El Parc del Garraf es un fantástico y vasto territorio para los ciclistas y caminantes
La masía de Can Grau, dependiente de la Diputación de Barcelona, es un lugar donde se acogen colonias para los jóvenes.
Una masía típica y conocida del parque del Garraf
Unos montadores de ferrinos en Begues.
(nota: ferrino es una marca de tiendas de las que se hablaban en el foro de Rodadas)
Una masía de piedra cerca de Torrelles de Llobregat.
Torrelles de Llobregat es un pueblo en el que sobresale una atracción turística: Catalunya en miniatura.
El agua del río Llobregat viene cargada de barro por unas recientes lluvias
Este es un edificio singular de la población de Rubí.
Una avioneta se aproxima al aeródromo de Sabadell.
pregunté en el foro de Rodadas donde iba publicando esta preparación lo siguiente: estoy siguiendo esta ruta marcada: Alguien sabe de que ruta se trata?
Es el sendero de la Vía Augusta.
Esta es una escultura de la fabrica de Mango en Palau de Plegamans i Solita.
y este edificio está cerca de Granollers.
me he acercado hasta Cardedeu donde he dado por finalizada mi ruta y para regresar he cogido el tren.
slow estaba experimentando una parte del recorrido y la subida de fotos....
Besalú es un pueblo de Girona con el puente de piedra, tal vez, más fotografiado de Catalunya y aquí es donde he empezado la ruta de este domingo.
Argelaguer y Sant Jaume de Lierca son dos poblaciones que parecen no haber recuperado el pulso a pesar de que la nacional, que pasaba por ellas, ha sido sustituida por una autovía.
Más allá, Montagut tiene un ilustre vecino.
La coincidencia de la ruta con uno de los caminos de Santiago más desconocidos es una autentica sorpresa, la cercanía del Pirineo brinda fuertes contrastes.
Ya de vuelta a Besalu, merecía la pena dar una vuelta por su casco histórico
aquí podréis ver el resto de fotos
fotos día dos de preparación al viaje
Perfila la formula...
que es mejor escribir poniendo fotos o escribir y luego poner el enlace a las fotos?
14/06/2009 foro rodadas
tercer día de preparación
21/06/2009 foro rodadas
cuarto día de preparación
fotos dia cuatro preparación del viaje
poco a poco pepe encuentra la formula más rápida... menos engorrosa.... más practica para llevar a cabo su plan.
23/06/2009 foro rodadas
quinto día de preparación
fotos dia cinco preparacion del viaje
05/07/2009 Domingo foro rodadas
sexto día y último día de preparación
En el resumen del viaje he explicado que ese viaje lo había preparado con algo de trampa...
Esta es la Transpirenaica de slow.
o lo que es lo mismo
La Transpirenaica….si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf.
El anuncio del viaje
09/05/2009, Sábado, foro bttgarraf
Viajar en bici.
10/05/2009 domingo foro bttgarraf
Para mi, hoy comienza… La Transpirenaica
11/05/2009 lunes foro bttgarraf
Rodadas…
Y aquí se produjo el silencio de dos meses y el hilo dejó de estar en la pagina principal del foro bttgarraf y yo iba publicando mi preparacion en el foro de Rodadas)
06/07/2009 Lunes foro bttgarraf
La Transpirenaica….si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Prologo
07/07/2009 Martes
La Transpirenaica…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf .
Todo ha empezado como en años anteriores, la bici y yo, tras prepararnos lo que hemos podido, hemos ido a desempolvar a nuestro compañero el remolque y en principio todo ha ido bien, pero rápidamente eso ha cambiado y como una premonición de subes y bajas, como los que nos esperan en esta ocasión, la conversación ha ido cambiando…
Día uno.
Sant Pere de Ribes(B)-Sant Celoni(B) 08/07/2009
De entrante la Vía Augusta…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Desayuno1: En casa
Desayuno 2: En Begues
Comida:en Santa Perpetua de la Moguda "El Loro Charly" 10,65€
Hotel:Villegas (no muy correcto) 30€
La anécdota del día, se produjo ayer: -que difícil es descansar cuando al día siguiente tienes por delante la aventura hoy comenzada, espero que esta noche la cosa cambie… -
Hoy señalaría dos curiosidades, el encuentro con el marido de Maria Jesus (una compañera de trabajo) y las señales recién pintadas… tendrá algo que ver que la ruta coincide en el tramo realizado con el Cami de Sant Jaume marcado desde la frontera?
Lo mejor: El día, la naturaleza me ha hecho un regalo, un día tapado con una temperatura suave en el que a veces poca, pero algo de agua me ha caído.
Lo peor: Las obras en el Llobregat y las del AVE a partir de La Roca del Valles.
las fotos del primer día.
Dia dos
Sant Celoni(B)-Banyoles(Gi) 09/07/2009
De entrante la Via Augusta…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
solo han pasado “las cabezas” de sus convecinos, con sus manos ha hecho algo fuera de serie sin parangón con lo que podemos conocer: Posee una muestra de aperos del campo restaurados por el mismo digno de ser expuesto en un museo, pero hay más, maquinas de coser antiguas, carros, bicicletas, hachas, balanzas
Simplemente impresionante.
Dia tres
Banyoles (Gi)-Camprodon (Gi)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Día cuatro
Camprodon(Gi) - La Molina (Gi)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Camprodon, el pueblo construido junto a la confluencia de los ríos Ter y Ritortell no parece recuperar el pulso que tenia el siglo pasado... sus edificaciones y calles no dan la calidad ni la calidez necesaria que otros pueblos ya tienen superada, su espectacular puente romano sigue sin estar arropado por un entorno que no está pensado para tal menester, su museo Albeniz al igual que su vía romana no tienen la pujanza necesaria para ser referencias turísticas de primer orden... ayer, paseando por sus calles he visto a demasiadas personas mayores tras los mostradores de los comercios que permanecían abiertos, de ser cierta esta apreciación, eso es una mala señal...
Dia cinco.
La Molina (Gi)-La Josa del Cadi(Lle)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Bien, si hay alguien que, a pesar de todo, piensa que ayer me pude ahorrar subir algo, hoy no va a tardar ni un momento en cambiar de opinión puesto que hoy ha tocado estar a la altura del Collet de la Gralla en varias ocasiones y es que el menú del día de hoy, como el del viaje… es muy especial, como iréis viendo…
Dia seis
La Josa del Cadi (Lle)- Llavorsi (Lle)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Cena ayer: La “humanidad” se llama Josep, el junto con su hija Enma y su marido Daniel ayudan a quien se acerca y la pide, su negocio es otro… sino es así veamos, 18€ por dormir en un sitio muy sencillo, cenar, una cena fantástica precedida por una cerveza y una bolsa de patatas, postre, vino de porron el que quieras, la comida como que no pudimos con ella, luego vino una vecina y nos izo un mojito… conversación relajada hasta las 2 de la madrugada, quien da más?.....
Desayuno1: Después de lo de ayer… no les podía despertar…
Desayuno 2: Todo cerrado, he desayunado donde he comido…
Comida: Bar la barca de Noves, cerca del Ayuntamiento,
Hotel: Hostal la Noguera, la impresión es… regular… mañana os explico 43€ sin iva media pensión… vosotros que pensáis?
Dia siete
Llavorsi (Lle) - Torre de Cabdella (Lle)
La De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
La Torre de Cabdella(Lle) - Pont de Suert(Lle)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Día ocho
Hotel: Can Mestre… debe de ser que lo veo de otra forma pero por 49€ media pensión… la alcachofa de la ducha debería de comportarse y echar el agua donde tú quieres y no donde le da la gana, amén de que el ventilador del baño ni se lo miran porque está lleno de…. m______, por lo demás la habitación impecable.
Día nueve
El Pont de Suert (Lle) - Viu (Hu)
De entrante la Vía Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Y tanto que te lo pasas, la ruta, una vez rebasas el pueblo hace un giro y entra a el junto a la piscina con bar (lastima que estuviera cerrado) este trayecto no se hace duro, máxime si allí hubiera podido tomar un reparador desayuno Aragonés. A falta de pan… me he comido los bocatas que me habían preparado en una bolsa de picnic en el hotel..
Día diez
Viu (Hu) - Nerin (Hu)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Al salir de Viu, se pierde el asfalto para volver a la senda baile de san vito, el trazado es evidente y es que la senda además de dura, señalaba con claridad un alto, es el Collado de Cullibert(1480m), el collado lo he alcanzado tras sufrir tanto sobre como empujando la bicicleta durante los dos últimos km… es realmente duro, en el collado, la senda se pierde, junto a un refugio y una fuente abrevadero, me doy cuenta de que estamos en el collado, pero no veo la senda, descabalgar y andar un poco es muy gratificante, porque avanzando hacia la otra vertiente, por la izquierda se ve un poste y a sus pies señales blancas y amarillas, ese poste y esas señales son las que debemos de seguir, aquí el bosque es inmenso, aplastante, transitas por un túnel de árboles que son un bálsamo para los sentidos, de vez en cuando el bosque se interrumpe y a ambos lados de la senda, aparecen torrenteras enormes, impresionantes como las de ayer, que no dejan lugar a broma alguna cuando llueva o nieve en estas tierras… tras alcanzar La Collada(1500m) lo que había sido un rompepiernas, deja paso a la bajada, más adelante…
la Peña Montañesa…
que no me he cansado de fotografiar, que la veía cada mañana, cuando estaba alojado en el Camping de su mismo nombre… cerca de Ainsa, cuando aparece frente a mi y como si ello fuera una premonición… el pavimento mejora considerablemente… la abrazo, con sus 2291m es algo más que una bonita montaña que recuerda vagamente al Pedraforca… cabalgo con inmensa alegría sobre su lomo y la resigo por su cara Sur y cuando acaba semejante peñasco dejado allí, retomo su cara Oeste, para finalmente alejarme hacia la población de Ceresa(870m) a la que no se accede. La población enclavada en un extraño lugar, parece no querer agradar…. más grande es Laspuña (710m) que me permite reposar y desayunar, en el bar-colmado donde me he dado un respiro para continuar bajando…
El río Bellos juega conmigo y yo con el, me salpica y yo lo miro, me sonríe y yo le devuelvo la sonrisa… pero el espectáculo no esta solo en el río, él solo tiene la belleza que comparte con los cortados que cada vez son más impresionantes y cercanos….así, estos añaden a la cualidad del río su incomparable grandiosidad que si no fuera porque estoy arropado por una carretera… me llegaría a sobrecoger de forma importante… los kilómetros en ligera subida van pasando y tras cualquier curva, se impone parar y recrear lo que ante mis ojos se presenta… y es que hasta ahora
entonces, que me decís???
Dia once
Nerin (Hu) - Fiscal (Hu)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Fue el primer Parque Nacional de la Peninsula…, el río Arazas, cuando era un glaciar, horado este valle de infinita belleza y yo, rodeado de montañas, alguna por encima de los 2500m no he podido evitar parar y reflexionar, no he podido evitar volver a indagar en lo más profundo de mi ser….
Y recordar…
La anécdota del día:
En un balcón sobre el cortado, se bajan unos ocho turistas del taxi de Torla que realiza paseos turísticos… el taxista baja con un trípode y un catalejo… tras la explicación de los picos, de los valles, de parte de la naturaleza visible, veo que coge el catalejo y enfoca… van pasando uno tras otro de los “turistas” y oigo los comentarios… estaban viendo dos alpinistas en la pared de enfrente…
Supongo que formaban parte del espectáculo de la naturaleza que nos aplastaba..ja..ja y es que ni se puede hacer alpinismo sin que te vean…
Dia doce
Fiscal (Hu) - Castiello de Jaca (Hu)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Vuelvo a tener la sensación de que para mi la ruta ya ha acabado y ahora no encuentro un río donde descansar, donde poderme mojar la cara…..
(preciosa) lástima que allí no hubiera nada donde poderme alojar, sin dejar de bajar, ya por asfalto, llegas a otro río, el Aragón, un río por descubrir… una joya que no se debe de enseñar, un portento de belleza que requeriría un viaje que remontara su cauce… una maravilla!!! , no se lo digáis a nadie… hay que verlo…, al otro lado Castiello de Jaca es el fin de esta larga y agotadora jornada…
La anécdota del día:
Día Trece
Castiello de Jaca (Hu) - Isaba (Na)
De entrante la Vía Augusta
De plato principal, la Transpirenaica …si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Por fin!!!!
La Collada de Terit o de los Arrieros (1071m) no ha sido sino el primero de los escollos que se coronan antes de acercarme un poco más a ese cielo amenazante y sumamente plano que me atenazaba y atraía con su imán… un nuevo alto a 1230m, deja paso a unos túneles pequeños que son el preludio de la bajada a Ansó(860m) que atisbaba allí abajo a lo lejos, Ansó, junto al río Veral me ha dado un respiro para el cuerpo… remontando el cauce del río con un caudal lleno de fuerza, más de diez km de río, me iba acercando al limite autonómico que separa el reino creado por la Iglesia del reino creado hace doce siglos, el de Navarra…
Dia catorce
Isaba (Na) - Roncesvalles (Na)
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
En el que ni tan solo la luz del sol parece querer profanar lo que allí se guarda…
Casi sin darme cuenta, he llegado a la Na-2032 que se sigue brevemente para coger una pista por la izquierda que conduce lentamente, en un rompepiernas a mi destino de hoy: Roncesvalles, Orreaga, que se alcanza en subida, dado que la senda sale bajo la Colegiata, a la que me he dirigido a través de la Na-135. La subida, con el sol cerca de la espalda se me ha antojado en bajada…
Dia quince
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Orreaga(Roncesvalles) (Na) – Uterga(Na)
“La puerta se abre a todos, enfermos y sanos; no solo a católicos, sino aún a paganos, a judíos, herejes, ociosos y vanos y más brevemente, a buenos y profanos”
La arquitectura de los pueblos por los que se pasa, recuerda sobremanera la arquitectura Vasca y es que los caseríos de aquí fueron la muestra de los que se construyeron allí, el bosque limpio, verde e inmaculado me dejaba pasar despacio y es que esa es la mejor opción siempre que no se tenga excesiva prisa, si bien en algunos tramos la imposibilidad se hace patente… para los que no tengan paciencia o ganas, siempre existirá la alternativa de la carretera que conduce a Pamplona y que yo, hoy, me he empeñado en no coger…
Después de mis etapas montañeras lo de hoy no ha sido solo un bálsamo en toda la regla sino mucho más… las ganas de entrar en contacto con los peregrinos, en los que distingo de alguna manera quienes son o no primerizos en esto del peregrinar, hacía que me parara a charlar con alguno de ellos para darles ánimos y a quien lo solicitaba algún humilde consejo y reconfortarme simplemente con poder ayudar y así empezar a transformarme lentamente, y es que lo que hasta hoy he pasado ha dejado también su huella de soledad…
Tras cruzar el río Arga se pierde definitivamente el bosque que me iba arropando y se llega a Zubiri, la senda al otro lado del río por el que discurre la nacional. Se cruza el río ya cerca de Pamplona y se pierde momentáneamente… pero que decir de Villava… que allí vive Dios?... cuanto menos un Dios del ciclismo: Miguel Indurain… La llegada a Pamplona que se divisa desde un alto, a diferencia de otras ciudades no requiere del desagradecido paseo poligonero…
He preferido hoy huir de una maravillosa y fantástica ciudad que me ha despedido con pena y con ganas de hacerme mucha trampa para que me quedara… pero yo buscaba, nunca mejor buscado, la sierra del Perdón que conforme he ido saliendo de la ciudad por uno de los puentes más bellos de la ruta, el que salva el río Sadar, se iba nítidamente perfilando cada vez más a contraluz conforme avanzaba la tarde… los molinos, que acompañan a esta sierra se me antojan un primer atentado contra tanta belleza que voy poco a poco redescubriendo, la subida tiene como enemigos al calor y al firme, la bajada, con ser delicada en nada recuerda lo vivido por su dureza en etapas anteriores... la precaución será siempre buena consejera para el que todavía no conozca…
Ya en Uterga, me he dirigido al albergue privado Camino del Perdón, para continuar aclimatándome a las noches en compañía, que hasta ahora no he tenido y aquí estoy, relajando mi estado anímico al tan solo ser consciente de que voy a ir viendo cambiar mis metas diarias, mi estado emocional y mis compañías…
Bien, no puedo demorar la sorpresa prometida, porque he de decir que no falta mucho para Logroño, de hecho llego pasado mañana.. ja..ja es el momento de explicar en que consiste la sorpresa que he prometido al inicio de la crónica de hoy…
Este bttero, que os apaliza y a veces entretiene, que aspira a lograr lo que tan solo eso haría que mereciera la pena tanto esfuerzo: arrancar una emoción en algunos de vosotros al tiempo que intenta trasladaros a lo que ve, a lo que vive y a lo que siente, va a dar un nuevo giro para cambiar este Oeste maravilloso y encopado de estrellas por un Sur lleno de agua, vida y color y eso tiene un nombre: el rio Ebro, el rio que da nombre a la Península se me antoja una delicia después de lo vivido en las jornadas precedentes….
Sorprendidos? ja..ja espero que si.
Cena ayer: Posada de Roncesvalles 10€, pasable, un poco a mogollon…
Desayuno1: En una panadería, Erburu, barra de pan cortado, varias lonchas de queso, coca cola y agua 3,55€
Desayuno 2: No ha habido ganas, el bocata era media barra… ja..ja
Comida: En Pamplona, Bar el Espejo, menú, caña y cortado 14€ bien
Hotel: Albergue Camino del Perdón, caña cerveza, y albergue, 11,60€
La anécdota del día:
Increíble, pero cierto, el paso por los bosques a primera hora me ha hecho tirarme al asfalto momentáneamente, a la entrada de Erro, un puesto de la Guardia Civil… adivináis a quien han parado y han hecho abrir la bolsa que llevo en el remolque?
Dia dieciséis
De entrante la Vía Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Uterga(Na)-Torres del Rio(Na)
Que decir de Eunate?
tal vez lo más claro es decir que es una Iglesia muy especial, de hecho, edificios religiosos de planta octogonal solo hay dos en todo el Camino si bien, su nombre procede de un termino Vasco que significa 100 puertas… el desvío para visitar esa preciosidad de Iglesia con patio perimetral vallado, está en Muruzabal, el primer pueblo con el que te topas una vez se sale de Uterga… y es que su planta, su orientación y su situación en el valle ha hecho que sobre ella se formulen muchas y diversas especulaciones de todo tipo: magia, esoterismo, leyendas templarías… dicen que la mejor vista es con niebla en el valle y que de esta forma se realza su imagen espectral que parece flotar...
Todo el mundo dice o suele decir que es en Puente de la Reina, cuando se produce la unificación de los caminos Navarro y Aragonés y es a partir de ahí cuando pasa a denominarse como Camino Francés… pero eso es impreciso, en realidad es antes de esa población, que merece una detenida visita, cuando se produce esa unión de Caminos concretamente en Obanos… si en Francia hay cinco variantes del Camino que desembocan en dos* en el paso fronterizo, estas dos se unifican en Obanos.
Puente de la Reina… pueblo creado por el Camino, con una calle principal que no da margen a la duda, el Oeste ahora es más que evidente, el paisaje ya no está enrevesado por las arrugas Navarras….
La Rioja comienza a intuirse aunque aún está algo lejos…
Tras cruzar el puente millones de veces fotografiado sobre el rio Arga del que me he despedido definitivamente y que da nombre a la reina doña Mayor que lo mandó construir, el paisaje comienza a delatarse suave con subes y bajas que a estas alturas del viaje no merecen la consideración de tachuelas si bien, no por ello son desmerecedoras de mi atención… la sonrisa perpetua, el saludo sin esperar respuesta, la comunión con los demás por el hecho, simple, de hacer lo mismo, en el mismo tiempo, comienza a revelarse con la fuerza que no por conocida no deja de parecerme algo extraña y que agradezco profundamente… las capas… donde están las capas?, a mi, ya casi no me pesan… y espero que las que me queden, dejen de cubrirme… para ir desnudo por este paseo de la no razón que es el Camino
Los nombres de los pueblos con fuertes raíces navarras, van dejando paso a otros de raíz más difusa como Villatuerta en la que el puente medieval sobre el río Iranzu merece una parada obligada, la N-111 y la Autopista que me han ido acompañando demasiado cerca desde Puente de la Reina, parecen desaparecer y permiten algo más de paz que empezaba a echar en falta.
Día diecisiete
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café... el Camino Catalan y del Ebro… si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Torres del Rio(Na)-Calahorra (LR)
Viana está en fiestas que acaban este fin de semana, los mozos y mozas aún están de marcha cuando llego a la ciudad que de alguna manera recuerda a Puente la Reina, tras recorrerla y hacer un alto en la cafetería del Hotel (el único que hay al final de la calle) reemprendo la marcha. La llegada y la salida de Logroño se hace fácil y no es desagradable… el albergue cerrado, lastima, quería sellar… lo único desagradable es perder de vista una ciudad que al igual que Pamplona hace honor y sobre eleva la importancia del Camino… esta y no otra es una ciudad que cuida y mima como nadie lo que representa ese conjunto de voluntades eclécticas que conforman las personas que hacen el Camino… Logroño piensa y parece acomodarse al peregrino, ofrece todo lo que tiene y puede ofrecer a ese esfuerzo sin fin que es el peregrinar.
Que es lo que queráis que sea… en eso y en otras cosas iba pensando mientras me iba acercando más y más a ese prodigio de la naturaleza que… -que suerte la mía!!!- me va a acompañar unos cuantos días …
Dia dieciocho
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino Catalan y del Ebro…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Calahorra (LR)-Gallur(Z)
Día diecinueve
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino Catalan y del Ebro…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Gallur(Z)-Quinto(Z)
Día veinte
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino Catalan y del Ebro…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Quinto(Z)-Alcañiz (Te)
Hay otra historia de tiempos y km que se ha iniciado cuando me he encontrado una bolsa nueva de la casa Puma lanzada al arcén de la carretera, en ese momento he enviado un mensaje:
llego en una hora.
cinco minutos más tarde otro mensaje: llego en media hora...
cinco minutos más tarde: llego en quince minutos.
cinco minutos más tarde: estoy en la puerta esperándote.
esa historia, como podéis imaginar es algo más personal que el viaje que en esos momentos estaba realizando.
Dia ventiuno
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino Catalan y del Ebro…si, pero a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Alcañiz (Te)-Horta de Sant Joan(T)
Dia ventidos y ventitres
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino Catalan y del Ebro
Y como licor digestivo el regreso por la Via Augusta… si, pero siempre a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Dia venticuatro
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino Catalán y del Ebro
Y como licor digestivo el regreso por la Via Augusta… si, pero siempre a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
Miami Platja (T)-Sant Pere de Ribes(B)
La llegada a Cambrils es la llegada a una población llena de vida de múltiples tonalidades y colores, realizar más de veinte Km por paseos marítimos una vez se concluye el paso por La pineda es algo que dudo que se pueda realizar en otro lugar que no sea aquí…
Pedaleando esta mañana y con un solo objetivo en el horizonte de mi mirada, quería alcanzar al sol que estaba frente a mi, y que cobarde, me huía como con miedo levantándose más y más… he llegado a Salou donde he desayunado en el paseo marítimo, sin perdida de tiempo y tras el paso por su cabo, he ido avanzando hasta llegar a Tarragona, ciudad magnifica que no merecía el desprecio que le he hecho y es que estar cerca del final de mi viaje, me ha hecho encender el animo y las piernas, la salida de la ciudad es ingrata dado que no hay más remedio que transitar nuevamente por la N-340, en Altafulla, un nuevo descanso… el mar me seguía esperando y en esta ocasión me ha obsequiado con esos reflejos que solo ven los pescadores a la vuelta a puerto a eso de las cuatro de la tarde…
La salida de Torredembarra, marca nuevamente, junto con Creixell, un breve paso por la N-340, en lo que parecía, al igual que ayer, un juego de premios y castigos que ha acabado, por fin en Bara, cerca del Roc de Sant Caieta… desde aquí, ya no me he querido separar de mi amigo, de mi cómplice, … nuevamente el mar…
El Vendrell-Coma-ruga, Calafell, Segur de Calafell, Cunit, Cubelles y Vilanova i la Geltrú son mucho más que poblaciones que conocemos todos, pero yo en esos momentos parecía querer volar a mi destino final, el alma encendida, las piernas pedaleaban más de lo que podía coordinar y la mente traslucía en el rostro un semblante rígido de mirada fija que solo buscaba esa población de nombre compuesto con nombre de santo… allí, las torres de la iglesia son mi atalaya y final, allí, por fin, el descanso a este viaje, allí, me esperaba aquello que a veces odiamos y rechazamos, pero que yo, después de tanto tiempo y tanto vivido, porque no decirlo, ya echaba en falta:
La normalidad en la vida, el descanso que proporciona la vivienda que es mi hogar.
Y aquí estoy, después de una ducha especialmente reparadora, sintiendo esa sensación extraña que proporciona el chequear cada parte de mi cuerpo, creyendo aún que no es posible… con esa mezcla de infinita alegría que lentamente se irá, supongo, transformando en tristeza para pasar a algo de melancolía… dispuesto a saltar a la calle para ir a celebrarlo… en ese momento también he sentido como la bici y el remolque me miraban con ese punto de envidia y tristeza que dan el saber que ya se ha acabado… y procurando esconder y retener en lo más profundo ese sentimiento de esperanza por revivir la experiencia el próximo año…
Castigados por las mil batallas libradas, recordando los picos de las grandes alturas, las vistas infinitas, los paisajes inabarcables, las laderas batidas por esas eternas tormentas de viento, agua, granizo y nieve…
Conmocionados por la belleza infranqueable e inconmensurable del bosque, por la suavidad del río más caudaloso que nos es próximo, por el paso por ciudades que latían un “quédate”… mis compañeros se iban recogiendo como el que solo espera al invierno porque tras el está la primavera… y tras ella un nuevo amanecer.
Saliendo por la puerta para alcanzar la calle solamente para reflexionar, para mirar y para respirar pensaba:
¿Quién sabe que me deparará el futuro?
Al tiempo, la mirada que iba buscando el Noreste, me hacía entender que aún siendo los mismos ojos, lo que veré allí a partir de ahora, será siempre diferente… Es allí donde volveré a respirar.
Hotel: mi casa claro….
La anécdota del día: la sensación de un sol huidizo que rehuía el enfrentamiento… el enfrentamiento a que?, contra que? La sensación de que ahora si, todo está nuevamente e inevitablemente…acabando… o acabado.
muchas vicisitudes ocurrieron en el tiempo
la primera de ellas nos ocurrió cuando ya en Sant Pere no encontramos hotel para que se alojara, coincidimos con Tombi al que le preguntamos... muy cara era la oferta.
finalmente accedió venir a casa, pero eso...
eso es otra historia.
uno paralelo al otro parecía querer escribir dos historias...
La despedida
De entrante la Via Augusta
De plato principal, la Transpirenaica
De postre el Camino de Santiago
El Café del Camino del Ebro y Catalan…
Y como licor digestivo el regreso por la Via Augusta… si, pero siempre a la manera del C.C. Oxigen BTT Garraf
La Despedida
Esperare, pues, a que llegue una Primavera en la que pueda reverdecer y creer nuevamente en un renacer feliz.
Iniciare, llegado el momento, una nueva vivencia.
Porque…. nada es para siempre, o eso me aseguró… quien de eso decía saber, aunque yo creo en cosas muy diferentes…
Lo que vale en un mundo, no tiene porque valer en otro aún siendo el mismo….
Y todo tiene, como en el Camino, un principio y un final.
El Camino es la vida y yo solo soy una hoja batida por el viento… que tan solo quiere… simplemente… vivir.
Gracias a todos de nuevo, gracias a todos de corazón.
Traducción:
…las traducciones como la que relaté el año pasado son, a veces, estratagemas para desviar la atención sobre lo que realmente importa y es importante. En un circulo que bien podría unirse con el inicio de todo esto allá por el mes de Mayo…
Si queréis, podéis pensar sobre ello.
Intentaré por cuarta vez transmitir no solo un viaje, no solo una aventura, intentaré trasladar las emociones, las sensaciones y la manera de entender esto que hago…
Mientras y hasta que lentamente empiece a preparar la próxima aventura bttera……. esto aquí acabó.
aunque dudo, ojalá me equivoque, que entendiera el verdadero alcance de esas palabras.
el foro
Y mientras todas esas etapas se iban sucediendo, que ocurría en el foro donde se publicaba el viaje, que pasaba por la mente de pepe transformado en slow....?
=========================================================================
para explicar todo eso hay que volver hacia atrás y hablar del foro de bttgarraf (un foro que hoy ya no existe)
Pepe no solo escribía el viaje, leía y contestaba los mensajes que en aquel foro formado por algo más de trescientas personas se iban sucediendo.
Pepe llegó a sentirse sobrepasado por lo que veía y leía en aquellos días...
la presentación del viaje produjo más de mil quinientas lecturas... cuando en el primerviaje relatado al finalizar el mismo ya le pareció impresionante casi ese mismo número de lecturas...
si las lecturas al acabar el viaje superaban los cinco digitos... eso palidecía hasta convertirse en color blanco ante lo que esas personas llegaban a escribir y que estallaba literalmente en la mente de pepe, provocándole sentimientos impensables....
Creo que es conveniente recuperar alguno de ellos para entender ese estado imposible de repetir.
........................"Ya sabes que estaremos esperando tus crónicas. Con ellas tenemos un manual del cicloturista por capítulos.: Ruta, vivencias, sensaciones, consejos...No escatimes, por favor......."
......................"Que suerte que poco te falta, estoy ansioso de tus crónicas, si pones datos de los alojamientos me será muy útil.".................
........................................Impresionante ,me parece de un coraje increíble el camino que piensas hacer ,y la crónica del día muy bien explicada. Te deseo mucha fuerza y lo mejor del mundo para tan largo y duro recorrido
....................................Hola slow. Desde aquí vamos siguiendo tu camino, tal y como nos lo cuentas, añadiendo cada uno de nosotros esa parte de recuerdos de los lugares por donde vas pasando. No estas solo, aquí hay una gran familia ciclista que va a tu lado dándote ánimos. Tu sacrificio y voluntad nos de fuerzas para conseguir nuestros objetivos.
Saludos y un fuerte abrazo........
......................................Super gratificada y relajada ,cada vez que leo tus crónicas así me siento, me encanta es como si fuese yo montada en tu bici ,me meto en el papel de una forma bárbara. Bueno como ya te he dicho te deseo mucha fuerza ,y espero tu crónica ansiosa
.............................................................al fin..he conseguido leer las etapas!!! uffff no había podido hasta ahora... en fin... lo del tour ese.. que le den!!! a mi personalmente me interesa mas tu viaje!!! y el resto.. pues... en tu linea!! INCREIBLE!!! eres el mejor!!! ya te digo yo que tienes que editar algún libro de tus viajes!!! y va en serio!!! las fotos.. IMPRESIONANTES!!! solo falla algo en ellas... nos gustaría verte en alguna!!! aunque sea a cachos!!! jejeje bueno compañero..que tengas un muy buen día mañana y nos los puedas contar como cada día!! eres un crak!!! gracias por llevarnos...
.............................hola a todos, siento irrumpir en este foro, pero tenia que hacerlo para darle ánimos a slow.
slow, son unas crónicas magnificas...
puesto que llegaras a Irún, tenemos unas birras pendientes y mi casa será tu casa si la necesitas, aunque supongo que tendrás prevista la vuelta.
aun así si necesitas algo, alojamiento, ayuda con coche o lo que sea estamos a tu disposición
un saludo
..............................Sin palabras ,me quedo muda, lo que nos relatas sobre tus vivencias parece que no son de este mundo,parece que son de un planeta inimaginable,tienes un valor incalculable, sigue asi transmitiéndonos esta inmensa paz. Ya sabes te deseo mucha fuerza para este duro pero precioso viaje
............................................ sigo aquí !!! que pasada de fotos!!! que pasada de viaje y que pasada de viajante... sin palabras!! me dejas sin palabras!!! y eso es dificil en mi.. increíble!! que BONITO..que DURO!! y cuanto por ver y por aprender nos queda a algunos muchos ánimos amigo. Sigue así que ya la tienes en el bote!! o mejor dicho... la tienes en el corazón!! ah.. al fin te vemos en dos fotos!! estas cansado.. se te nota... pero también satisfecho..también se nota!! que grande eres..
..............Animo slow, felicidades por tus relatos, tenia retrasado unos días y llevo dos horas leyendo, ya pronto, ya pronto.
suerte mañana
...................poco a poco pasan los días y como siempre los problemas te retroalimentan y te hacen más fuerte,como siempre eres muy generoso con los que confian en tí y nos regalas estas crónicas tan interesantes y emotivas a pesar de que el cansancio no sea el mejor compañero para escribirlas, como siempre das más de lo que seria lógico y humano. A los que tenemos la suerte de ser tus amigos no nos sorprende aunque aun nos sobrecoge tu entrega sin condiciones.
.........En cada frase que leo, en cada foto que veo,..... madre mía bendita locura, cómo siempre sigues sorprendiéndome hasta no saber que decir, muchísima fuerza para la próxima etapa.
...............Después de una estresante jornada de trabajo... aún saco fuerzas de flaqueza para leer tus vivencias de índole pirenaico..., de hecho este pequeño "sacrificio" vale la pena y es como el Bálsamo de Fierabrás.
Me he puesto à la page leyendo tus crónicas: cuanta gente maravillosa vas conociendo en tu aventura, los detalles relativos al asunto condumio-alojamiento los voy apuntando en una libreta, en fin... más completo imposible.
Tengo una duda :La montaña del Turbón no será una parecida al Pan de Azucar de Rio de Janeiro... es que me pareció verla un dia que fui con unos amigos a Roda de Isabena.
Otra cosa que he tenido el gusto de saber, que Castejón de Sos es un paraíso del parapente.
Bueno, mañana según he podido observar harás el techo de esta Transpirenaica. El Monte Perdido y La Maladeta serán testigos de ello.
Las fotos me están diciendo lo pequeño que soy. ¿No te pasa que da hasta miedo cuando ves esas alturas?
............Espectacular todo lo que nos muestras, tampoco se de donde sacas tiempo para disfrutar del paseíto y contarlo luego, por no decir de el esfuerzo que representa, es de agradecer que lo compartas de esa manera pretendidamente simple y tan entusiasta. [Asustado]
Como siempre sorprendiéndome a tope
Hola slow pero seguro! vaya ruta! como andan las piernas?, ahora ya queda muy poco. ANIMO!!!!!
Si pasas cerca de nuestro Oasis podríamos invitarte a una cervecita! te esperamos!
Un abrazo muy fuerte!
En esta Transpirenaica al estilo Slow se intuye una gran parte de aventura pero también una parte de búsqueda de recuerdos y sensaciones ya vividas. Es evidente que que lo de la aventura ha cubierto las expectativas, lo de la inmersión en en tu propio interior y tu pasado espero que también haya sido un éxito. Todos deberíamos tener la oportunidad y el coraje de enfrentarnos a nuestra vida con la complicidad del esfuerzo y la soledad. Seguro que nos ayudaría a ser mejores. Siempre que se cierra una puerta tras nosotros surge un nuevo escenario por descubrir y probablemente la posibilidad de abrir otra. Asi es la vida de inevitable e inexorable.
Madre mia Slow,vaya temperaturas que estas aguantando te estaras quedando bien flaquito .Me alegro mucho de que nos regales estas bonitas y duras crónicas ,como siempre fuerza para la próxima etapa
Debajo de una olivera de nuestro oasis, observamos como te cueces a 47,5º, no me extraña que vayas a cieeeennnnn.....
recuerda te esperamos ....
Tener como destino tu casa tiene que estar haciendo que vayas con más ganas todavía. Salir y llegar a casa, que gozada!!!!!!
Me estás haciendo padecer con tantos quilómetros casi estoy tan cansado como tú, si no llegas pronto te voy a buscar, aunque por otra parte no sé como soportaré estos días que me quedan de curro sin poder sentarme un ratito por las noches a leer tu adictiva y reconfortante crónica, así que a lo mejor te recojo y te suelto a 500 km y así dura más je je. Animo que pronto te veo
Está claro aparte de un tipo duro y cabezota eres un tipo con suerte, fíjate por donde una desgracia te ha dado la oportunidad de volver a descubrir la mucha gente buena que a pesar de la despersonalizada vida que llevamos aún existe, bueno a lo mejor no es suerte y te los merecías por ser tan buena gente. Ya era hora que alguien te pudiera echar una mano en compensación de las muchas veces que tú lo haces con los demás. Dame un toque cuando estés recuperado de vuelta al mundanal ruido, un abrazo amigo
Impresionante tu última crónica... ángeles de la guarda, aun quedan por estos andurriales. Me alegro de la gran ayuda que te ha ofrecido el sr. Pifarré con el problema del cuadro de la bici.
Vias verdes, Horta de Sant Joan... pueblo que encandiló a Picasso al igual que Gósol... lo del incendio reciente ha empañado la bella estampa de este pueblo.
Impresionante también tus dotes literarias... se me ha puesto la piel de gallina, eres un genio, Slow. No me canso de leer tus elaborados textos.
Saludos y buen pedaleo por la prov. de Tarragona, ya falta menos